Psicólogo en Cáceres

Centro de Psicología Virginia Pereira

Te acompañamos en el proceso de recuperar tu equilibrio interior.

A veces hay situaciones pasadas, presentes o futuras, que nos llevan a buscar ayuda para calmar nuestra mente. Juntos podemos trabajar sobre lo que te preocupa con técnicas que te ayuden a conseguir tu bienestar y mantenerlo en el tiempo.

Como psicóloga en Cáceres con más de quince años de experiencia, he tenido la suerte de acompañar a numerosas personas en terapia. Y he comprobado cómo somos capaces de sanar nuestras heridas emocionales y reconstruir nuestras vidas con la motivación y herramientas adecuadas.

Cuando sientes que algo no funciona en tu día a día. Cuando crees que necesitas un cambio pero no sabes muy bien cómo hacerlo. O cuando tienes alguna situación que te preocupa o te sobrepasa. En todos esos momentos, recuerda que la terapia psicológica siempre puede ser una buena solución.
Centros
0
Años
+ 0
Pacientes
+ 0

Terapias que realizamos como Psicólogos en Cáceres

Terapia en adultos

La vida adulta, en muchas ocasiones trae consigo numerosas tensiones y responsabilidades que a veces nos cuesta gestionar. Aquí tenéis un espacio para poder sentiros libres, delegar, desahogaros y explorar qué dificultades os impiden llegar a construir vuestra calma interior.

Ver Más

Terapia de pareja

Quererse bien a veces no es sencillo, si te encuentras en momentos difíciles con tu pareja, esta terapia es para ti. Muchas veces el tiempo, los problemas de comunicación o las diferencias interpersonales, hacen mella en nuestras relaciones. Buscaremos la mejor manera de superar los conflictos, fortalecer el vínculo y mejorar la relación.

Ver Más

Terapia online

La terapia online es una posibilidad de conseguir conectarnos pese a la distancia. Hacer terapia a miles de kilómetros o en la comodidad de nuestros propios hogares. Una ventaja que puedes complementar con la terapia presencial si lo deseas.

Las sesiones pueden ser por teléfono o videollamada. La posibilidad de vernos y escucharnos como si estuviésemos en la misma habitación hace fácil lo que hace unos años era imposible y no afecta en la efectividad del tratamiento.

Ver Más

Descubre todas nuestras terapias

Hemos colaborado con…
la-caixa
hartford
grupo-eulen
cadena-ser
caja-madrid
¿Tienes dudas?

Te respondemos a las preguntas más frecuentes.

En función del caso a tratar, las demandas y la implicación del paciente. Buscaremos siempre hacer las mínimas sesiones posibles, pero todas las necesarias. El paciente va a ir viendo su evolución y a medida que mejora, las sesiones se irán dilatando en el tiempo hasta llegar al alta.
Todo lo que se habla en terapia está bajo secreto profesional y es confidencial.
Hay numerosos psicólogos que pueden ayudarte. No obstante, tienes que asegurarte de que sea un profesional cualificado, colegiado y especializado en el ámbito clínico, (psicólogo general sanitario). Antes de iniciar la terapia puedes preguntar al profesional sobre su formación, experiencia, honorarios, horarios, etc. Pregunta todo lo que necesites para estar tranquilo y facilitar tu decisión.

El psiquiatra es un médico con especialidad en psiquiatría. Trata la salud mental desde el punto de vista farmacológico, suministrando medicación para eliminar o reducir los síntomas a nivel biológico.

El psicólogo estudia el comportamiento humano, y se pueden especializar en distintas áreas, (recursos humanos, psicología educativa, psicología clínica, psicología social, psicología del deporte, etc). En el ámbito clínico, el psicólogo general sanitario, estudia y trata las conductas, emociones y pensamientos de la persona. Utiliza diferentes estrategias y herramientas para conseguir un adecuado equilibrio emocional y una buena salud mental. Se centra tanto en los aspectos psicológicos como los biológicos para conseguir la mejoría de la persona, pero no puede suministrar los fármacos.

En numerosas ocasiones, el psiquiatra y el psicólogo hacen una terapia dual para tratar a una persona, buscando conseguir una mejoría total, rápida y eficaz.

Generalmente, los fármacos suministrados por un profesional cualificado, reducen y alivian los síntomas del malestar psicológico, pero no tienden a curar la causa del trastorno o el problema en sí. Por eso es necesaria la terapia.
Depende del caso. En ocasiones, es necesario también tratar el problema a nivel farmacológico ya que hay un déficit o un problema a nivel bioquímico que requiere de medicación para su mejoría.
Estos fármacos suelen actuar en el Sistema Nervioso Central, al igual que lo hace cualquier droga, (alcohol, cannabis, cocaína, etc). Por lo que van a afectar a la medicación de manera significativa. Por ello no es recomendable, no obstante, siempre se ha de consultar con el profesional que te ha recetado la medicación y leer el prospecto si fuese necesario.
La retirada de la medicación es algo muy sensible y ha de estar pautada y supervisada por el profesional que te la administra. Si la dejas de manera radical, puede causar lo que se conoce como “efecto rebote”, volviendo a manifestarse la sintomatología no deseada e incluso empeorando su intensidad.
¿Qué opinan nuestros pacientes?

«La psicóloga Virginia es una excelente profesional, con su dedicación y paciencia, me ayudó muchísimo con la ansiedad. Sin duda, y tras buscar algunos psicólogos anteriormente por la zona, es la única que consiguió hacerme mejorar. Volvería con ella sin duda.»

MSG

Excelente profesional que se preocupa por sus pacientes. Desde que la visitamos nos ha ayudado mucho.
Alfonso Galán

Virginia, tú apoyo ha sido invaluable en el proceso de crecimiento personal de mi hija. Gracias por tu profesionalidad y compromiso.

Mariola Caballero

Una chica muy profesional. Es buenísima. Te ayuda muchísimo a vencer los miedos. Eres genial Virginia.
Rafa Martib

Centro de Psicología en Cáceres






    Scroll al inicio